El fraude de telecomunicaciones ha existido desde el comienzo de las telecomunicaciones. Si bien la tecnología ha evolucionado para detener la mayor parte del fraude a lo largo de los años, no hemos podido detenerlo por completo.
Incluso si solamente un pequeño porcentaje del total de ataques de fraude tiene éxito, aún se generan miles de millones de dólares en pérdidas cada año para los operadores y otras empresas de todo el mundo.
Estos esquemas de fraude tienen algunos de los siguientes nombres, aunque esta lista no está completa:
Y muchos más.
La
CFCA ha recopilado datos que indican que cada uno de estos esquemas, por sí solo, causa miles de millones de dólares en pérdidas de ingresos para las empresas de telecomunicaciones cada año:
- 5 mil millones de dólares en pérdidas causadas por IRSF cada año
- 4.000 millones de dólares provocados por el Call Stretching y el Short Stopping
- 3.6 mil millones de dólares causados por el hackeo de PBX
- 2.700 millones de dólares provocados por la Interconexión Bypass
- 2 mil millones de dólares causados por CLI Spoofing
- 900 millones de dólares provocados por las Robocalls
Estos son números asombrosos, pero, además, ilustran la importancia de innovar constantemente en las tecnologías existentes de prevención del fraude para estar siempre por delante de los estafadores.
Incluso si los estafadores ocupan solamente un pequeño lugar en nuestro mercado, esto genera miles de millones de dólares en pérdidas. Se estima que la mayoría de las empresas pierden alrededor del
5% de sus ingresos anuales debido al fraude. Si bien esto puede no parecer demasiado intimidante, el 5% de los ingresos anuales puede equivaler a millones de dólares en pérdidas.
En resumen, hemos recorrido un largo camino en la lucha contra el fraude en las telecomunicaciones, pero la naturaleza fragmentada de los procesos de telecomunicaciones, siempre ha hecho que sea casi imposible detener definitivamente este problema.
Hoy en día el fraude en las telecomunicaciones continúa mostrándose en la misma escala representada por los números de la CFCA anteriormente mencionados.
Sin embargo, al unir a los proveedores de telecomunicaciones de todo el mundo y establecer una "inmunidad colectiva" contra el fraude, esta situación puede cambiar.
Esta idea surgió cuando el equipo detrás de AB Handshake se propuso encontrar una manera de detener definitivamente el fraude en las telecomunicaciones en todo el mundo. Algunas piezas faltaban en los sistemas tradicionales de gestión del fraude que dejaban huecos que eran aprovechados por los estafadores. Al buscar una forma de "tapar" estos agujeros, surgió una solución.
El resultado es un sistema que logra la "inmunidad colectiva" al fraude, similar a la forma en que una vacuna establece la inmunidad colectiva entre las poblaciones a las pandemias virales.
Para comprender mejor por qué y cómo funciona esta solución de "inmunidad colectiva", es mejor comprender la interconexión de una llamada entre operadores y por qué es tan vulnerable.
Echemos un vistazo.